Valoración de elementos de tipo imposibilidad e incapacidad de resistir en delitos de violación sexual, Distrito Judicial del Santa, 2024

Descripción del Articulo

Este estudio analizó la valoración de los elementos objetivos imposibilidad e incapacidad para resistir en casos de violación sexual en el Distrito Judicial del Santa, siendo su propósito describir el impacto de la interpretación de estos elementos en el delito de violación sexual en 2024. El aspect...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Melendez Azaña, Katherine Giannina
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/162267
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/162267
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Imposibilidad de resistir
Violación sexual
Incapacidad para resistir
Derecho penal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02
Descripción
Sumario:Este estudio analizó la valoración de los elementos objetivos imposibilidad e incapacidad para resistir en casos de violación sexual en el Distrito Judicial del Santa, siendo su propósito describir el impacto de la interpretación de estos elementos en el delito de violación sexual en 2024. El aspecto metodológico se enmarcó en una investigación básica descriptiva, con un enfoque cualitativo y diseño teoría fundamentada. Los participantes incluyeron nueve profesionales del derecho, entre magistrados, fiscales, abogados y académicos. Se utilizaron entrevistas estructuradas como técnica de recolección de datos. Los resultados revelaron inconsistencias en la valoración de estos elementos por parte de los operadores de justicia, lo que podría favorecer la impunidad en casos de violación sexual. Además, se identificaron criterios dispares, evidenciando la necesidad de establecer una interpretación uniforme de los conceptos de imposibilidad e incapacidad para resistir. La conclusión principal destaca que la falta de precisión en la valoración genera vacíos normativos que contribuyen a la impunidad, siendo esencial promover una aplicación coherente de la normativa para garantizar justicia efectiva, por ello, como recomendación jurídico- propositiva, se planteó un proyecto ley, orientada a proponer modificaciones a los artículos 171 y 172 del Código Penal, basándose en análisis doctrinal y jurisprudencial.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).