Mejoramiento de la infraestructura del centro de alto rendimiento en Arequipa

Descripción del Articulo

La presente tesis propone el mejoramiento de infraestructura del Centro de Alto Rendimiento Deportivo, el cual se ubica en la ciudad de Arequipa, distrito de Jacobo Hunter. Este proyecto está enfocado en el mejoramiento de los espacios de entrenamiento para el desarrollo de los deportistas elite, si...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Vega Cuyo, Judith Verónica, Yanqui Medina, Yadira Antonia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/84623
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/84623
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Instalaciones deportivas - Diseño y construcción
Instalaciones deportivas - Arquitectura
Instalaciones deportivas - Infraestructura
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
Descripción
Sumario:La presente tesis propone el mejoramiento de infraestructura del Centro de Alto Rendimiento Deportivo, el cual se ubica en la ciudad de Arequipa, distrito de Jacobo Hunter. Este proyecto está enfocado en el mejoramiento de los espacios de entrenamiento para el desarrollo de los deportistas elite, siendo deportistas de Atletismo, ciclismo, gimnasia y paratletismo, cabe mencionar que está sustentado bajo los estándares del Reglamento Nacional de Edificaciones. Permitiendo proponer la solución en cuanto a función de los espacios para el desenvolvimiento de los deportistas, también para tener un adecuado alojamiento mientras permanece su estadía durante su preparación, brindándoles un confort, ayudando a impulsar a los deportistas a conseguir sus objetivos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).