Sobrepeso y obesidad en niños preescolares relacionado con el consumo de loncheras de una institución educativa, Carabayllo 2024
Descripción del Articulo
La presente investigación busca aportar al tercer Objetivo de Desarrollo Sostenible “Salud y Bienestar”, el cual tiene como meta que para el año 2030 se ponga fin a las muertes prevenibles en niños menores de 5 años. Tuvo como objetivo determinar si el sobrepeso y obesidad en preescolares guarda rel...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/159238 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/159238 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Obesidad Alimentación escolar Salud materno-infantil https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
| Sumario: | La presente investigación busca aportar al tercer Objetivo de Desarrollo Sostenible “Salud y Bienestar”, el cual tiene como meta que para el año 2030 se ponga fin a las muertes prevenibles en niños menores de 5 años. Tuvo como objetivo determinar si el sobrepeso y obesidad en preescolares guarda relación con el consumo de loncheras escolares de una Institución Educativa del distrito de Carabayllo año 2024. Fue un estudio de tipo básica, con enfoque cuantitativo de corte transversal descriptivo correlacional, la población estuvo conformada por niños de educación inicial del turno mañana, con una muestra de 80 preescolares. Se usaron dos instrumentos, una ficha de recolección de datos de lonchera escolar y una tabla de evaluación del estado nutricional, a los cuales se les realizó una prueba de confiabilidad (KR-20) y una prueba de validez (V de Aiken). Se obtuvo como resultados una significancia bilateral de p=0,663 y un coeficiente de correlación de 0.057, mostrando una correlación positiva débil, evidenciando que no existe relación entre las variables. Concluyendo que la aparición del sobrepeso/obesidad en la etapa preescolar podría estar influenciada por otros aspectos; dado que su contenido no parece ser un factor determinante en el desarrollo de sobrepeso y obesidad. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).