Gestión administrativa y pago proveedores menores en ONPE, sede Lima 2019
Descripción del Articulo
La investigación titulada como, Gestión administrativa y Pago Proveedores Menores en ONPE, Sede Lima 2019, que tuvo como objetivo general verificar que la gestión administrativa se asocie o relacione con el pago a proveedores menores en ONPE sede Lima 2019. El estudio fue dado bajo el diseño no expe...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/40679 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/40679 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Pago a los proveedore Gestión administrativa Planeación Dirección Organización https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
Sumario: | La investigación titulada como, Gestión administrativa y Pago Proveedores Menores en ONPE, Sede Lima 2019, que tuvo como objetivo general verificar que la gestión administrativa se asocie o relacione con el pago a proveedores menores en ONPE sede Lima 2019. El estudio fue dado bajo el diseño no experimental, de corte transversal; de enfoque cuantitativo, como también para tener a disposición el discernimiento sobre los factores, fue aplicada, de descripción correlativo; además se basó en teóricos como Anzola para la gestión administrativa, como también las dimensiones planificación, organización, dirección y control, mientras que estuvo el autor Mora para la variable pago a proveedores. La muestra estuvo conformada por 80 personas de la ONPE. Por ello, los cuestionarios han sido efectuados gracias a su validez y Confiabilidad, para encontrar cierta fiabilidad en la herramienta utilizada que fue el cuestionario donde se hayo un valor de Alfa de Cronbach eficaz donde se detalle si es factible emplear para evaluar el personal de la institución Onpe, sede en lima, teniendo como resultado de confiabilidad de la gestión administrativa un Alfa de Cronbach de 0.703, así mismo se observa una confiabilidad de pagos proveedores menores con un Alfa de Cronbach de 0.714. Donde ambos parámetros demuestran una conformidad alta, para que el interrogatorio se pueda aplicar en la institución con resultantes certeros y de acuerdo a la problemática. Teniendo una tabla cruzada entre gestión administrativa y pago a proveedores donde se comprueba que un subgrupo evidencia con el 45% de los encuestados en la institución Onpe, destacan una categoría mala en gestión administrativa y también pagos proveedores; como también se evidencia que los encuestados un 35% consideran como categoría regular entre ambas variables mencionadas. Se empleó la evaluación correlativa, mostrando una categoría de 0.378, de manera que la asociación de los factores fue positiva considerable, y también se tuvo una categoría significativa de 0.000, es decir que con una mejor gestión administrativa se garantizara el pago a los proveedores menores. A su vez la hipótesis general, la gestión administrativa se relaciona significativamente del pago proveedores menores en la sede Onpe lima 2019, mediante el coeficiente de correlación de Spearman donde se rechaza la hipótesis nula y se acepta la viii hipótesis alterna siendo el valor obtenido el cual se afirma que existe una correlación moderada entre las variables. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).