Comunicación organizacional y el desempeño laboral en los colaboradores de una institución educativa superior particular de Lima Este, 2025
Descripción del Articulo
El objetivo de la investigación es determinar la relación entre la comunicación organizacional y el desempeño laboral en los colaboradores de una institución educativa superior particular de Lima Este, 2025. En esta investigación se buscó que este orientado en mejorar la comunicación y el desempeño...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/171193 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/171193 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Comunicación productividad laboral organismo de enseñanza https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | El objetivo de la investigación es determinar la relación entre la comunicación organizacional y el desempeño laboral en los colaboradores de una institución educativa superior particular de Lima Este, 2025. En esta investigación se buscó que este orientado en mejorar la comunicación y el desempeño laboral en entidades educativas y este mismo de como resultado la eficiencia orientada a resultados de mediano a corto plazo, el estudio se sostiene bajo el Objetivo de Desarrollo Sostenible 8 - Trabajo decente y crecimiento económico, la cual consiste en el crecimiento económico sostenido, inclusivo y sostenible, que genera equidad para todas las personas sin que dañe o perjudique el medio ambiente. La metodología aplicada en la investigación es de tipo básica, de diseño no experimental, de enfoque cuantitativa, transversal, correlacional. Los resultados obtenidos fueron de correlación positiva de (β = .0860, p<0.000) la cual acepta la hipótesis alterna donde la comunicación organizacional se relaciona con el desempeño laboral. Para concluir que, si mejora y fortalece la comunicación en la institución, creará un entorno de trabajo positivo de colaboración, se reducirá los errores y se reduce la resistencia al cambio y se reflejará en la conducta de los colaboradores. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).