Sistema de geolocalización para mejorar el control y monitoreo del personal en el Instituto Nacional de Estadística e Informática, Lima 2021
Descripción del Articulo
La presente tesis denominada sistema de geolocalización para el control y monitoreo del personal del Instituto Nacional de Estadística e Informática Lima, 2021, plantea como su objetivo principal determinar en qué medida la aplicación del sistema de geolocalización mejora el proceso de control y mon...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/69877 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/69877 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Geolocalización Administración de personal Sistemas de almacenamiento y recuperación de información https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
Sumario: | La presente tesis denominada sistema de geolocalización para el control y monitoreo del personal del Instituto Nacional de Estadística e Informática Lima, 2021, plantea como su objetivo principal determinar en qué medida la aplicación del sistema de geolocalización mejora el proceso de control y monitoreo del personal. El tipo de investigación es aplicada, el diseño de la investigación es experimental puro. El proceso fue medido mediante los siguientes indicadores, índice de horas efectivas, índice de atención de incidencias e índice de supervisión los mismos que se determinaron con una muestra y población de 50 observaciones por cada indicador. Los resultados permitieron llegar a la conclusión de que este sistema de geolocalización mejora el proceso de control y monitoreo del personal del Instituto Nacional de Estadística e Informática, Lima 2021. La implementación y aplicación del mismo permitió mejorar el índice de horas efectivas en un 59%, de la misma forma para el indicador de índice de atención de incidencias mejoró en un 70% y para finalizar el índice de supervisión aumentó en un 28% por lo tanto la aplicación de la tecnología mejora significativamente el proceso debido a que podremos realizar el seguimiento en tiempo real. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).