Gestión del riesgo crediticio y su influencia en la morosidad crediticia de la entidad compartamos financiera S.A. Agencia Chota
Descripción del Articulo
El objetivo de la investigación fue determinar la influencia de la gestión del riesgo crediticio en la morosidad de la entidad Compartamos Financiera S.A. Agencia Chota, 2022. La metodología empleada fue de tipo aplicada, con un enfoque cuantitativo y un diseño no experimental; la población y muestr...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/113769 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/113769 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Riesgo crediticio Morosidad Préstamo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | El objetivo de la investigación fue determinar la influencia de la gestión del riesgo crediticio en la morosidad de la entidad Compartamos Financiera S.A. Agencia Chota, 2022. La metodología empleada fue de tipo aplicada, con un enfoque cuantitativo y un diseño no experimental; la población y muestra estuvo conformada por 30 asesores de la financiera de Chota, las técnicas empleadas fueron la encuesta y el análisis documental, el instrumento empleado fue el cuestionario. Se obtuvo como resultado que, el 40% de clientes ha tenido un crédito en otra entidad y sus pagos han sido puntuales, el 45% de los clientes viene trabajando con 2 entidades por lo tanto se ve bajo su calificación crediticio por el mismo endeudamiento y el 15% tiene varias entidades y no tendría la capacidad de pago por el mismo hecho que no tendría ingresos para solventar dicho crédito. Se concluyó que, la gestión de riesgo si influye en la morosidad es por ello que los asesores de crédito durante el proceso de préstamo, deben cumplir con el análisis y evaluación para la aprobación de las solicitudes de crédito, evitando la morosidad por atrasos en los pagos. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).