Factores asociados a estancia hospitalaria prolongada en pacientes del servicio de medicina del Hospital Provincial Docente Belén de Lambayeque 2019

Descripción del Articulo

El objetivo de esta investigación fue analizar los factores asociados a estancia hospitalaria prolongada en el Servicio de Medicina del Hospital Belén de Lambayeque. Según nivel de complejidad del Hospital II – 1 se considera estancia hospitalaria prolongada cuando supera los 4 días de hospitalizaci...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ríos Morante, Luis Enrique
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/39163
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/39163
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Atención médica - Perú
Hospitales - Calidad de los servicios
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
Descripción
Sumario:El objetivo de esta investigación fue analizar los factores asociados a estancia hospitalaria prolongada en el Servicio de Medicina del Hospital Belén de Lambayeque. Según nivel de complejidad del Hospital II – 1 se considera estancia hospitalaria prolongada cuando supera los 4 días de hospitalización. Se ha establecido en estudios realizados la existencia de factores asociados a una larga estancia principalmente en pacientes adultos y cuya identificación está en relación al lugar donde se realiza el estudio. Este problema se presenta a nivel mundial y compromete a establecimientos de salud de los diferentes niveles de complejidad con las consecuencias negativas tanto a nivel de los servicios ofertados como de los pacientes que demandan atención. Esta investigación tiene un enfoque cuantitativo, descriptivo y diseño no experimental y transversal. La población estudiada fue los pacientes hospitalizados en el servicio de medicina durante el periodo de estudio y la muestra fueron 120 pacientes. El instrumento utilizado fue una ficha elaborada por el autor del estudio y validada por opinión de expertos. Los resultados fueron: edad promedio, 60.33 años, 50% de pacientes tenían más de 62 años, promedio de estancia hospitalaria de 7.03 días, 48.9% de pacientes que presentaron EP tuvieron más de 65 años y el 58.9% presentaron índice de Charlson 3, el 82% de pacientes con EP tenían comorbilidades asociadas al dx principal, entre los factores institucionales el de mayor importancia fue la demora en los exámenes auxiliares de ayuda diagnóstica con un 40.3% de EP en los que hubo demora. La asociación se estableció a través de chi cuadrado, no encontrándose asociación con la edad Conclusiones: Se observa que de los factores asociados a EP más importantes fueron el índice de Charlson, comorbilidades, y el que necesita un mayor estudio pero que no deja de ser importante es la demora en los exámenes auxiliares de ayuda diagnóstica.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).