Incidencia de los materiales didácticos en el aprendizaje significativo de los estudiantes con necesidades educativas especiales en los CEBES del Distrito de Puente Piedra, 2017

Descripción del Articulo

El presente trabajo se ha desarrollado planteando la siguiente pregunta en el problema general: ¿ Cómo incide los materiales didácticos en el aprendizaje significativo en los estudiantes con necesidades educativas especiales de los CEBES del Distrito de Puente Piedra, 2017?, y tiene como objetivo ge...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Guisado Castro, Carmen Gisela
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/51824
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/51824
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aprendizaje significativo
Material didáctico
Educación especial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo se ha desarrollado planteando la siguiente pregunta en el problema general: ¿ Cómo incide los materiales didácticos en el aprendizaje significativo en los estudiantes con necesidades educativas especiales de los CEBES del Distrito de Puente Piedra, 2017?, y tiene como objetivo general determinar el grado de incidencia de los materiales didácticos en el aprendizaje significativo en los estudiantes con necesidades educativas especiales de los CEBES del Distrito de Puente Piedra, 2017. El método empleado en la investigación fue el hipotético-deductivo. La investigación es de diseño no experimental, subdiseño correlacional - causal de corte transversal, ya que recabo los datos en un único tiempo específico. Los instrumentos utilizados fueron: para la variable de materiales didácticos fue una lista de cotejo, que consta de 26 ítems dicotómicos y para la variable aprendizajes significativos fue una lista de cotejo de 23 ítems dicotómicos. La población estuvo conformada por 85 estudiantes con necesidades educativas especiales de los CEBES del Distrito de Puente Piedra, y la muestra probabilística fue de 85 estudiantes de ambos sexos. Tras el análisis de los datos se puede concluir lo siguiente: el grado de incidencia entre la variable materiales didácticos y la variable aprendizaje significativo es de ,332 lo que nos indica que existe dependencia entre las variables mencionadas y la significancia de p= ,000 es menor a α= ,05 por lo cual se rechaza la hipótesis nula.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).