Medidas sanitarias adoptadas por el estado para garantizar las diligencias fiscales frente a la crisis de salubridad, Lima Este, 2022

Descripción del Articulo

El trabajo de investigación estableció como meta explicar la incidencia que ha tenido las medidas dispuestas por el gobierno en nuestro país, enfocándonos principalmente en el ámbito judicial, siendo específicos en las diligencias fiscales, teniendo en cuenta que las medidas citadas tendrán un gran...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Olano Tantalean, Juan Pablo Marcelino
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/96024
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/96024
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Medidas de seguridad
Gestión pública
Diligencias previas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:El trabajo de investigación estableció como meta explicar la incidencia que ha tenido las medidas dispuestas por el gobierno en nuestro país, enfocándonos principalmente en el ámbito judicial, siendo específicos en las diligencias fiscales, teniendo en cuenta que las medidas citadas tendrán un gran impacto en el sector. La investigación está compuesta por un enfoque cualitativo, de tipo básica y diseño no experimental, además se hizo uso de la entrevista aplicada a especialistas en la materia. El resultado, producto de todo lo investigado y abarcado, manifiesta que las medidas sanitarias impuestas por el gobierno frente el Coronavirus, no trascendieron totalmente, de manera que el principal sector judicial, véase el caso de las diligencias fiscales, estas tuvieron muchos factores que impidieron su desenvolvimiento, por lo cual se optó por la alternativa de los medios tecnológicos, como el trabajo remoto, uso del Gmail, Google Meet y WhatsApp, etc; que resultó una alternativa favorable, sin embargo no genera los mismos resultados, por ejemplo la celeridad de manera presencial, en cuanto a la virtualidad, que no aseguraba su presencia, al acatar las directivas impuestas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).