La sanción penal y la resocialización en E.P. Miguel Castro Castro, 2020

Descripción del Articulo

El título del presente informe de investigación está referido a, La sanción penal y la resocialización en el E.P Miguel castro, 2020, el cual tuvo como objetivo determinar de qué manera la sanción penal incide en la resocialización en el E.P miguel castro castro, 2020. Como parte de la metodología s...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Oropeza Rebaza, Katherine Estefany
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/66277
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/66277
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Derechos humanos
Derecho a la vida
Derecho penal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:El título del presente informe de investigación está referido a, La sanción penal y la resocialización en el E.P Miguel castro, 2020, el cual tuvo como objetivo determinar de qué manera la sanción penal incide en la resocialización en el E.P miguel castro castro, 2020. Como parte de la metodología se ha utilizado el enfoque cualitativo, tipo de investigación básica, diseño de teoría fundamentada de estudio no experimental, nivel de investigación descriptivo, método inductivo- deductivo e histórico- lógico, técnica la entrevista y análisis documental correspondientes a el instrumento guía de entrevista y ficha de análisis documental. Los resultados de la investigación se han logrado a partir de los documentos obtenidos de la guía de entrevista y el análisis de los documentos, como articulo científicos en revistas indexadas y leyes nacionales. En conclusión, desde hace años el Perú maneja el instrumento de las políticas públicas para deshacinar las cárceles y cumpliendo en esta medida la prevención especial que hoy paradójicamente se ha dejado en el olvido. Muchos de los penados no resocializan y las causas no son similares entre cada delito es así que se busca analizar y aportar sobre cuáles son las diferencias para poder lograr la reinserción social en algunos casos y en otros solo llevar un tratamiento de carácter psicológico.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).