Optimización del sistema de refrigeración del motor Toyota Yaris 1300 cc para reducir el consumo de combustible

Descripción del Articulo

La presente tesis que denominada: “OPTIMIZACIÓN DEL SISTEMA DE REFRIGERACIÓN DEL MOTOR TOYOTA YARIS 1300CC PARA REDUCIR EL CONSUMO DE COMBUSTIBLE” dicho estudio se realizó para determinar la reducción del combustible, al cambiar la bomba de agua de accionamiento mecánico que utiliza el motor Toyota...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Olivos Castillo, Carlos Enrique
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/94325
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/94325
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sistemas de refrigeración
Motores
Combustibles líquidos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01
Descripción
Sumario:La presente tesis que denominada: “OPTIMIZACIÓN DEL SISTEMA DE REFRIGERACIÓN DEL MOTOR TOYOTA YARIS 1300CC PARA REDUCIR EL CONSUMO DE COMBUSTIBLE” dicho estudio se realizó para determinar la reducción del combustible, al cambiar la bomba de agua de accionamiento mecánico que utiliza el motor Toyota 1NR-FE, por una bomba de agua de accionamiento eléctrico, que es la tendencia que se busca con los diferentes sistemas automotrices. En la presente investigación, se utilizaron cuatro vehículos entre los años 2015 al 2019, y se realizaron los cálculos para determinar los parámetros hidraúlicos, mecánicos, térmicos con los que trabaja la bomba de agua de accionamiento mecánico, con lo que se determinó, el tipo de bomba agua de accionamiento eléctrico que se va a utilizar. Dentro de los Cálculos podemos resaltar que el sistema de refrigeración, trabaja con un flujo masico 1.5414Kg/s, y el flujo de calor que sede el refrigerante etilenglicol, hacia el exterior es de 66.827KW, consume una potencia mecanica de 274.627 watt, y presenta un caudal de 1.386 l/s, el consumo de combustible del vehículo, en la zona urbana es de 43Km/Gal, implementando el sistema de refrigeración con una bomba de agua de accionamiento eléctrico, incrementamos el rendimiento del motor en 1%, y una reducción de 32.7316 kg de CO2 al medio ambiente, al mes por vehículo. Se concluyó con la evaluación económica utilizando indicadores económicos, tales como Valor actual neto y tasa interna de retorno.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).