Exportación Completada — 

Violencia de pareja y su influencia en la calidad de vida en mujeres de la ciudad de Huaraz

Descripción del Articulo

Esta investigación fue desarrollada con el objetivo de determinar de qué manera la violencia de pareja influye en la calidad de vida, en mujeres de la ciudad de Huaraz. Fue un estudio de enfoque cuantitativo, de alcance explicativo, de diseño no experimental y de corte transeccional. La población de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Maguiña Acuña, Sandra Beatriz, Zavala Salvador, Gloria Yadhira
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/114463
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/114463
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Calidad de vida
Violencia de pareja
Violencia física
Violencia psicológica
Violencia sexual
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:Esta investigación fue desarrollada con el objetivo de determinar de qué manera la violencia de pareja influye en la calidad de vida, en mujeres de la ciudad de Huaraz. Fue un estudio de enfoque cuantitativo, de alcance explicativo, de diseño no experimental y de corte transeccional. La población de estudio la conformaron 189 mujeres que viven en el barrio Juan Velasco, Huaraz. En tanto, la muestra estudiada quedó integrada por un total de 127 mujeres seleccionadas mediante el muestreo probabilístico. Para la recopilación de datos se hizo uso de la técnica de la encuesta y como instrumento dos cuestionarios, una para medir la violencia de pareja y otra para la medición de la calidad de vida. A partir del análisis de los datos con el programa estadístico SPSS v.26, se encontró como resultado principal que la violencia de pareja explica la calidad de vida en un 44,5%, con valor F= 102.060 y R2Ajustado=.445, por lo que la calidad de vida viene influenciada por la violencia de pareja; por otro lado, según la ecuación lineal, la pendiente viene a ser negativa con un valor de -0.670 y una significancia de 0,000, afirmando que existe una influencia inversa entre ambas variables, por lo que se concluye que la violencia de pareja influye de manera inversa en la calidad de vida de las mujeres de la ciudad de Huaraz.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).