Análisis de roles competenciales de los educadores de calle en el abordaje de la explotación económica infantil en Perú, 2020
Descripción del Articulo
La presente investigación Análisis de roles competenciales de los educadores de calle en el abordaje de la explotación económica infantil en Perú 2020, es una de tipo básica, con diseño hermenéutico- interpretativo de tipo documental; para lo cual se reunió diferentes libros, artículos, así como, te...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis doctoral |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/57971 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/57971 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Educación Explotación infantil Explotación económica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
Sumario: | La presente investigación Análisis de roles competenciales de los educadores de calle en el abordaje de la explotación económica infantil en Perú 2020, es una de tipo básica, con diseño hermenéutico- interpretativo de tipo documental; para lo cual se reunió diferentes libros, artículos, así como, tesis doctorales que trataban sobre el trabajo que realizan los educadores de calle en diferentes países. La búsqueda llevó a descubrir que dicha labor no contaba con un marco teórico que sustente la labor; sin embargo es importante señalar el compromiso del personal para desempeñar dicha actividad. Para el ordenamiento de la información se utilizaron fichas bibliográficas, así como, mapas conceptuales que resaltan los datos importantes y finalmente, triangular la figura del educador de calle desde el aspecto formativo, metodológico y social. En la revisión de los diferentes documentos se pudo establecer que la teoría sociocultural de Lev Vitgosky, se presentaba como la más indicada, puesto que realza la participación del referente de los niños para su transformación y superación de su condición actual como para el futuro. La propuesta de capacitación se pretende aplicarla en el servicio educadores de calle del Programa Integral Nacional para el Bienestar Familiar – INABIF. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).