La posesión precaria como bien jurídico tutelado en el delito de usurpación de bienes inmuebles en el distrito judicial de Lima Norte 2018

Descripción del Articulo

La presente investigación titulada: La posesión precaria como bien jurídico tutelado en el delito de usurpación de bienes inmuebles en el distrito judicial de Lima Norte 2018, tuvo como objetivo general el de determinar cuáles son los motivos por lo que resulta desacertado considerar a la posesión p...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ruiz Gutiérrez, Jesús Ricardo
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/29505
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/29505
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Posesión precaria
Bien jurídico tutelado
Usurpación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02
Descripción
Sumario:La presente investigación titulada: La posesión precaria como bien jurídico tutelado en el delito de usurpación de bienes inmuebles en el distrito judicial de Lima Norte 2018, tuvo como objetivo general el de determinar cuáles son los motivos por lo que resulta desacertado considerar a la posesión precaria como bien jurídico tutelado en el delito de usurpación de bienes inmuebles en Lima Norte, 2018. El enfoque de investigación será cualitativa de tipo aplicada, cuyo método será deductivo, de diseño fenomenológico. La población estuvo formada por los operadores de justicia del distrito judicial de Lima Norte; la muestra estuvo conformada por 3 operadores del derecho un juez, un fiscal y un abogado litigante; asimismo el muestreo fue de tipo no probabilístico. La técnica empleada para recolectar información fue la de entrevistas, con interrogantes concernientes al tema materia de investigación, dirigidas a las personalidades que componen la muestra; de igual manera se usó como técnica la observación y el análisis documental, los instrumentos utilizados fueron la de guía de entrevista y la guía de análisis documental que fueron debidamente validados a través de juicios de expertos. Se llegaron a las siguientes conclusiones: Que, la posición adoptada por la Sala Permanente de la Corte Suprema, con respecto a reconocer como bien jurídico penal a la posesión precaria en los delitos de usurpación, constituye un total desacierto puesto que este derecho real, según lo consagrado en el artículo 586° del Código Procesal Civil, es una causal de desalojo, por lo que no resulta lógico proteger mediante el derecho penal una conducta que en la vía civil es desacreditada; asimismo, partiendo de la premisa que un bien jurídico tutelado en el derecho penal significa un interés relevante que la normativa busca cautelar a fin de preservar un equilibrio sobre los que conforman la sociedad, no es posible que el máximo tribunal de justicia del Perú cautele un comportamiento que no se ajusta al derecho como lo es la posesión precaria.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).