Debido proceso y derecho de defensa en los procesos disciplinarios del Decreto Supremo N° 009-2019-DE de las Fuerzas Armadas, 2022

Descripción del Articulo

El debido proceso implica el cumplimiento de las garantías que esta ofrece dentro de un procedimiento administrativo sancionador, por lo que planteamos como objetivo general establecer cómo se garantiza el debido proceso y el derecho de defensa en los procesos disciplinarios del Decreto Supremo N° 0...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Palma Jimenez, Alexandra Nelly
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/125998
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/125998
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:El debido proceso
El derecho a la defensa
Las garantías del debido proceso
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:El debido proceso implica el cumplimiento de las garantías que esta ofrece dentro de un procedimiento administrativo sancionador, por lo que planteamos como objetivo general establecer cómo se garantiza el debido proceso y el derecho de defensa en los procesos disciplinarios del Decreto Supremo N° 009- 2019-DE de las Fuerzas Armadas. En lo que respecta a la metodología del presente estudio, se tienen los métodos: hermenéutico, inductivo y descriptivo; enfoque cualitativo; tipo de investigación básica; diseño de teoría fundamentada; nivel descriptivo. Nuestro escenario de estudio se encuentra enfocado en las dependencias de la Marina de Guerra del Perú; los participantes fueron: miembros del Cuerpo Juridico y Comando General de la Marina de Guerra y abogados especialistas en el tema desarrollado. Las técnicas empleadas fueron la entrevista y el análisis de documentos; los instrumentos fueron la guía de entrevista y la guía de análisis de fuente documental. Por último, como resultado y conclusión se tiene que, el principio el debido proceso y el derecho de la defensa no es encuentra decididamente protegido por el Decreto Supremo Nro.009-2019-DE, al verificarse que existe una completa ausencia del procedimiento administrativo sancionador estándar del derecho administrativo, no respetándose la universalidad de los derechos que genero jerarquía.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).