Prevalencia de sintomatología del síndrome del túnel carpiano en cirujanos dentistas del distrito de San Miguel, Lima 2022

Descripción del Articulo

El objetivo del presente estudio fue determinar la prevalencia de sintomatología del síndrome del túnel carpiano en cirujanos dentistas del distrito de San Miguel, Lima 2022. El estudio fue de carácter descriptivo, transversal y prospectivo, participaron 218 cirujanos dentistas que trabajan en el di...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Medina Figueroa, Antonella Jhosselin, Rebaza Reynoso, Andrea Patricia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/93490
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/93490
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cirujanos dentistas
Síndrome de alineación parental
Odontología infantil
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
Descripción
Sumario:El objetivo del presente estudio fue determinar la prevalencia de sintomatología del síndrome del túnel carpiano en cirujanos dentistas del distrito de San Miguel, Lima 2022. El estudio fue de carácter descriptivo, transversal y prospectivo, participaron 218 cirujanos dentistas que trabajan en el distrito de San Miguel, se utilizó como instrumento de recolección de datos un cuestionario comprendido en dos partes, la primera recolectó datos generales del profesional y su trabajo, la segunda parte evaluó sintomatología en el Cuestionario de Boston. Los resultados evidenciaron que, la prevalencia de sintomatología del síndrome del túnel carpiano fue del 33.5%. Se evidenciaron resultados estadísticamente significativos según sexo y especialidad, las mujeres presentaron un 50% de prevalencia y según la especialidad del cirujano dentista, odontopediatría presentó una prevalencia del 73.3%, con respecto a los años de ejercicio profesional, los cirujanos dentistas que laboran en 1 a 5 años presentó mayor prevalencia con un 42.3% y según mano dominante fue la mano derecha que presentó mayor sintomatología con un 34.3% de prevalencia. Se concluye que la prevalencia del Síndrome del Túnel Carpiano es baja en la mayoría de cirujanos dentistas del distrito de San Miguel.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).