Exportación Completada — 

La reparación civil como regla de conducta y los delitos culposos por accidente de tránsito en el distrito de Independencia- 2015

Descripción del Articulo

La investigación titulada “La reparación civil como regla de conducta y los delitos culposos por accidente de tránsito en el distrito de Independencia, 2015” tuvo como objetivo determinar la percepción entre reparación civil como regla de conducta y los delitos culposos por accidentes de tránsito en...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Moran Quispe, Clarisa Rubi, Salinas Valladares, Gilmer Gustavo, Sánchez Fabián, Zoila Marleni
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/7465
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/7465
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Reparación civil
Reglas de conducta
Delitos culposos
Accidente de tránsito
Negligencia
Imprudencia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02
Descripción
Sumario:La investigación titulada “La reparación civil como regla de conducta y los delitos culposos por accidente de tránsito en el distrito de Independencia, 2015” tuvo como objetivo determinar la percepción entre reparación civil como regla de conducta y los delitos culposos por accidentes de tránsito en el distrito de Independencia, 2015. La metodología que se utilizó tiene un enfoque cuantitativo porque es secuencial y probatorio. Este trabajo se enmarco en la teoría de la Responsabilidad Civil así como también la teoría de la Culpa. Esta tesis utilizo el diseño de investigación no experimental, transeccional y descriptivo. Para la ejecución del trabajo, se trabajó con una población de 138 personas y una muestra de 36 personas (jueces y fiscales) a quienes se les aplicó el cuestionario de preguntas sobre la reparación civil como regla de conducta y los delitos culposo por accidentes de tránsito en el distrito de Independencia, 2015, que fue el instrumento utilizado para la recolección de datos, a los cuales se le aplicó el método de estadística descriptiva. Los resultados obtenidos indicaron que existió una relación entre la reparación civil como regla de conducta y los delitos culposos por accidente de tránsito en el distrito de Independencia, 2015, porque de los resultados del cuestionario de preguntas se logró apreciar que un 64% de los encuestados dieron como respuesta la opción si porque bajaría el nivel de incidencia en los accidentes de tránsito debido a la obligatoriedad del pago y al no cumplir con las reglas de conducta afectarían con su libertad; y un 36% marcaron la respuesta no porque indican que las personas no tienen conciencia, valores ni respeto por la vida humana.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).