Exportaciones del sector agrario hacia los Estados Unidos en el contexto del Tratado de Libre Comercio, Perú 2009-2018

Descripción del Articulo

El Perú con el paso de los años se ha logrado obtener un crecimiento constante dentro del sector agrario por medio de la exportación, beneficiando tanto a las empresas productoras como a las exportadoras, obteniendo conocimientos en los procesos productivos y en el mercado internacional. En este sen...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mendoza Cerna, Luz Dayana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/42635
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/42635
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Perú - Exportaciones - Estados Unidos
Sector agrario - Exportaciones
Tratado de Libre Comercio
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El Perú con el paso de los años se ha logrado obtener un crecimiento constante dentro del sector agrario por medio de la exportación, beneficiando tanto a las empresas productoras como a las exportadoras, obteniendo conocimientos en los procesos productivos y en el mercado internacional. En este sentido, el presente trabajo tiene como objetivo determinar el crecimiento de las exportaciones del sector agrario hacia los Estados Unidos en el contexto del tratado de libre comercio, Perú 2009-2018. La presente investigación es de tipo aplicada y de enfoque cuantitativo, el diseño es no experimental y longitudinal, el nivel es descriptivo. Los datos ya han sido tomados con anterioridad, es decir de tipo ex post – facto. La población está conformada por el total de las empresas agro-exportadoras que exporta productos del sector agrario, considerando los subsectores agrícola, pecuario, agroindustrial y forestal, por lo que no ha sido necesario hablar de muestra. La técnica empleada para la recolección de datos fue el análisis documental, que permitió recoger datos estadísticos sobre la variable, obteniéndose los datos de fuentes confiables de la SUNAT y Trade Map. Se logró observar que las exportaciones del sector agrario crecieron el doble en un periodo de 10 años de forma constante, llegando a la conclusión de que es un sector con mucho potencial exportar a espera de diversas mejoras tecnológicas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).