Desarrollo e implementación de una fresadora y grabadora láser CNC para incrementar la versatilidad en la fabricación de piezas artesanales en acrílico y MDF
Descripción del Articulo
En la presente investigación se desarrolla y se implementa una maquina fresadora y grabadora laser CNC (cabezales intercambiables), teniendo como objetivo general desarrollar e implementar una Fresadora y Grabadora láser CNC para incrementar la versatilidad en la fabricación de piezas artesanales en...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/61945 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/61945 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Maquinaria industrial Simulación de sistemas electromecánicos Modelamiento https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01 |
Sumario: | En la presente investigación se desarrolla y se implementa una maquina fresadora y grabadora laser CNC (cabezales intercambiables), teniendo como objetivo general desarrollar e implementar una Fresadora y Grabadora láser CNC para incrementar la versatilidad en la fabricación de piezas artesanales en acrílico y MDF. Basados en teorías y algoritmos de fresadoras los que nos permitieron calcular los parámetros principales de la maquina (fuerza de corte, potencia de corte, torque del tornillo de potencia, velocidad del husillo, etc.) desarrollamos una investigación de tipo aplicada con un alcance descriptivo con datos cuantitativos con diseño pre experimental, se toma como población y muestra la Fresadora y Grabadora Laser, para lo cual se realiza una guía de entrevista para la recolección de necesidades y requerimientos técnicos de los artesanos de Trujillo, para evaluar si la maquina incrementa la versatilidad en la fabricación de piezas artesanales en acrílico y MDF, se realizó una guía de observación la cual se desarrolló con presencia de los artesanos seleccionados aleatoriamente. Obteniendo una maquina fabricada de perfil estructural de aluminio, con un sistema sensorico y control electrónico compuesto por un arduino MEGA 2560 R3, firmware marlín y sensores finales de carrera mecánicos, teniendo componentes mecánicos y electrónicos tales como, motores nema 17, un dremel que es la herramienta de fresar, y un láser de 2500 mw de potencia, el cual nos permite grabar. Se logró incrementar la versatilidad en la fabricación de piezas artesanales el principal objetivo de esta investigación, la cual se evaluó mediante una guía de observación. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).