Estrategias de control interno para mejorar la toma de decisiones en la gerencia de administración de la municipalidad provincial de San Ignacio
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene por objetivo es determinar estrategias de control interno para mejorar la toma de decisiones en la Gerencia de Administración de la municipalidad provincial de San Ignacio. Por el tipo de enfoque es mixto; por el tipo de investigación es descriptiva; por el tipo de al...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/52339 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/52339 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Municipios - Administración Toma de decisiones Control interno https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | La presente investigación tiene por objetivo es determinar estrategias de control interno para mejorar la toma de decisiones en la Gerencia de Administración de la municipalidad provincial de San Ignacio. Por el tipo de enfoque es mixto; por el tipo de investigación es descriptiva; por el tipo de alcance es de alcance longitudinal; por el tipo de nivel es de nivel explicativo, por el diseño de la investigación es no experimental propositiva. En esta investigación la muestra fue de 16 empleados de la Gerencia de Administración del gobierno local de San Ignacio. Los instrumentos para la recolección de datos fueron la guía de entrevista, la ficha de análisis documental y el cuestionario. El estudio concluye que la percepción de los colaboradores en cuanto a la toma de decisiones tiene un nivel bajo. La propuesta de mejora considera las siguientes estrategias: taller en los temas de axiología de la entidad y los principios que rigen al servidor público; taller en tema de identificación de riesgos; implementar directivas internas; taller a los colaboradores sobre el manejo de la información; implementar el proceso para publicar la información en tiempo real; implementar reuniones semanales de las áreas de la municipalidad con control interno. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).