La eficacia jurídica de la Ley Nº 27986 sobre los derechos sociolaborales de los trabajadores del hogar en Lima Metropolitana

Descripción del Articulo

La regulación constitucional del derecho al trabajo implica un alto costo de pugnas y explotación; así tenemos que sobre la base de la Constitución del 93 se ha reconocido una serie de derechos laborales que dada nuestra crítica realidad, vemos con lamento que la imperante flexibilización laboral ha...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Flores Giraldo, Fernando Javier
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/120810
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/120810
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Derechos laborales
Derecho
Trabajadores del hogar
Trabajo digno
Fiscalización
Derechos constitucionales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:La regulación constitucional del derecho al trabajo implica un alto costo de pugnas y explotación; así tenemos que sobre la base de la Constitución del 93 se ha reconocido una serie de derechos laborales que dada nuestra crítica realidad, vemos con lamento que la imperante flexibilización laboral ha terminado por anular la finalidad del propio derecho. Frente a ello, el régimen especial de los trabajadores del hogar se acentúa en tiempos donde ha de resa ltar la preocupación por reconocerle derechos como cualquier otro trabajador. El vigente marco legal del grupo, objeto de estudio, permite que sigan intensificándose las brechas entre los regímenes laborales vulnerando entre otros, el derecho a un trabajo digno. El tipo de estudio es descriptivo- explicativo con diseño no experimental- transversal en el enfoque cualitativo, se hace uso del método de investigación argumentativo- interpretativo, asimismo, la población está constituida por especialistas de derecho laboral de Lima - Metropolitana. La técnica de recolección de datos es una ent revista con preguntas abiertas, que permiten al entrevistado brindar su opinión respecto al marco jurídico que regula los derechos y obligaciones de los trabajadores del hogar. Los resultados evidencian que el problema de fondo recae sobre la fiscalización que debe existir para el cumplimiento de la normativa teniendo en cuenta la naturaleza misma de la actividad doméstica. Se concluye entonces que la actual norma de los trabajadores del hogar presenta deficiencias por cuanto transgrede los derechos laborales y constitucionales. Consecuentemente, es oportuno reformar la normativa interna y desarrollar una estrategia que fortalezca las relaciones que se dan al prestar servicios domésticos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).