Paisaje urbano y la privación de entornos peatonales inclusivos en vías del metropolitano en la Avenida Universitaria - Comas 2023

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo determinar de qué manera el paisaje urbano afecta los entornos peatonales inclusivos que se encuentran en los alrededores de las vías del metropolitano en la avenida Universitaria, cruce con Comas. Se aplicó una metodología de enfoque cualitativo, de dise...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sanchez Condezo, Pedro Luis
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/146103
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/146103
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Paisaje urbano
Entornos peatonales
Inclusivos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo determinar de qué manera el paisaje urbano afecta los entornos peatonales inclusivos que se encuentran en los alrededores de las vías del metropolitano en la avenida Universitaria, cruce con Comas. Se aplicó una metodología de enfoque cualitativo, de diseño no experimental y de tipo básico, los instrumentos de recolección de información fueron las fichas de observación al lugar de estudio y entrevistas semi estructuradas a los especialistas del tema. Los resultados manifestaron que existe un efecto causado por la posible ausencia de un paisaje urbano integrador en los entornos peatonales inclusivos, ya que, no se presenta una inclusión entre las áreas verdes, las personas y veredas. No se cumplen con los requisitos necesarios para una movilidad adecuada y las áreas verdes no están cuidadas, esto permite evidenciar que existe una ausencia de mejorar la calidad de vida de las personas. Se ha logrado concluir que, antes de la ejecución del tramo del metropolitano en la avenida universitaria, si existía una inclusión del paisaje urbano y una armonía entre el usuario y el sector de estudio, finalmente se puede observar que solo se ha delimitado las áreas vehiculares dejando de lado al peatón.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).