Estrategia de comercialización internacional de alcachofas de una empresa del Valle Mantaro – Junín 2016

Descripción del Articulo

Esta investigación tuvo como objetivo general, Determinar las Estrategias de Comercialización internacional en la exportación de alcachofas en una empresa del valle del Mantaro – Junín 2016, identificar como esta empresa aplica las estrategias de producto, precio, plaza y promoción. La investigación...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Conza Mamani, Erika Noemi
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/5389
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/5389
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Estrategias De Comercialización,
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:Esta investigación tuvo como objetivo general, Determinar las Estrategias de Comercialización internacional en la exportación de alcachofas en una empresa del valle del Mantaro – Junín 2016, identificar como esta empresa aplica las estrategias de producto, precio, plaza y promoción. La investigación es de diseño no experimental con un nivel descriptivo de corte transversal, Se definió como técnica censal. Determinando una población y muestra de 30 trabajadores dentro de la empresa. Para el recojo de información se utilizó un cuestionario válido y confiable conformado por 31 ítems asociadas en cuatro dimensiones. Se concluyó que, en las estrategias de comercialización, se aplica pero de una manera regular la dimensión que aportó con categorías de “casi siempre” fue estrategia de promoción y estrategia de plaza con un valor de “Casi nunca” siendo esta dimensión el cual tendría que reforzarse y poner mayor énfasis.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).