La vigilancia electrónica como medida alternativa de la medida socio - educativa de internamiento en los adolescentes infractores

Descripción del Articulo

Se ha realizado un estudio socio-jurídico-comparativo sobre las medidas socio educativas impuestas por los Jueces de Familia especializados en lo Penal, tomando como principio Rector el Interés superior del Niño. Debemos recalcar que el interés superior del niño descansa sobre dos bases sólidas, por...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rodríguez Najarro, Dámaris Mercedes
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/117102
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/117102
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Adolescentes infractores
Vigilancia electrónica
Contagio criminal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:Se ha realizado un estudio socio-jurídico-comparativo sobre las medidas socio educativas impuestas por los Jueces de Familia especializados en lo Penal, tomando como principio Rector el Interés superior del Niño. Debemos recalcar que el interés superior del niño descansa sobre dos bases sólidas, por un lado es una garantía del cumplimiento y consecución de los derechos del niño y por otro lado, es un principio y como tal, es obligatorio para toda clase de autoridad, constituyéndose en una auténtica limitación al poder de discrecionalidad de la misma. Se ha analizado la normatividad nacional sobre las medidas socioeducativas y el reconocimiento al adolescente de derechos y garantías en los casos en los que se encuentre en conflicto con la ley, especialmente la ley penal. En este último caso, la necesidad de diferenciar el grado de responsabilidad según el grupo etario al que pertenezca y lograr establecer un tratamiento distinto a los niños que se encuentran abandonados con los infractores de la ley penal, separando claramente la aplicación de una política social o política criminal respectivamente. La Ley de la Vigilancia Electrónica Personal N° 29499; la cual, garantiza el monitoreo continuo con el fin de mantener en nuestro caso al adolescente infractor en su propia casa, disminuyendo el contagio criminal; siendo así una herramienta de control que podría disminuir la convivencia promiscua, la sobrepoblación y el contagio de aquellos adolescentes que comenten delitos menores o procesados con aquellos que a corta edad cuentan con varias infracciones penales; asimismo esto significaría un ahorro para el país, puesto que, el costo de manutención sería la mitad, permitiendo un ahorro significativo en la construcción de Centros de Rehabilitación de menores.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).