Estudio comparativo del balance de estupefacientes y psicotrópicos reportados a la DIRIS Lima Centro, Período 2018 – 2019

Descripción del Articulo

En la presente investigación: Estudio comparativo del balance de estupefacientes y psicotrópicos reportados a la DIRIS Lima Centro, periodo 2018 – 2019, tuvo como objetivo: Determinar las diferencias existen en el balance de estupefacientes y psicotrópicos reportados a la DIRIS Lima Centro, periodo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Angulo Peña, Ronald Gaston
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/60172
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/60172
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estupefacientes
Psicotrópicos
Salud
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
Descripción
Sumario:En la presente investigación: Estudio comparativo del balance de estupefacientes y psicotrópicos reportados a la DIRIS Lima Centro, periodo 2018 – 2019, tuvo como objetivo: Determinar las diferencias existen en el balance de estupefacientes y psicotrópicos reportados a la DIRIS Lima Centro, periodo 2018-2019 en los establecimientos farmacéuticos privados. El enfoque fue cuantitativo, diseño no experimental transversal, Método: Descriptivo comparativo, la población y muestra de 230 balances de estupefacientes y psicotrópicos reportados a la DIRIS Lima Centro el periodo del 2018 hasta el 2019. La validez cualitativa del instrumento por juicio de Expertos. El indicador KR20 afirma que el instrumento tiene un alto grado de confiabilidad. Para la prueba de Hipótesis de Chi cuadrado, donde se muestran que: el α = 0,05, y P value < 0,05, no se acepta la Ho; Por lo tanto, existe suficiente evidencia estadística para rechazar Ho, por lo que podríamos decir que existe diferencias en el balance de estupefacientes y psicotrópicos reportados en la DIRIS Lima Centro, periodo 2018 – 2019.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).