Estudio técnico económico para electrificar con sistema fotovoltaico en el Centro Poblado Churomarca – Cajamarca 2018

Descripción del Articulo

El presente proyecto tiene como principal objetivo mejorar la calidad de vida de la población del centro poblado Churomarca al suministrarle servicio eléctrico sostenible, así como ayudar al estado peruano en la labor que viene desarrollando en la reducción de las emisiones de gases de efecto invern...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Inoñan Peralta, Victor Hugo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/40841
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/40841
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Electricidad
Radiación solar
Energía fotovoltaica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01
Descripción
Sumario:El presente proyecto tiene como principal objetivo mejorar la calidad de vida de la población del centro poblado Churomarca al suministrarle servicio eléctrico sostenible, así como ayudar al estado peruano en la labor que viene desarrollando en la reducción de las emisiones de gases de efecto invernaderos, los cuales provienen de la quema de combustibles fósiles, La propuesta de este tipo de proyecto se debe a que el centro poblado tiene unpotencial del nivel de radiación solar el cual garantiza la operación de este sistema. Dentro de Las fases del proyecto se realizan las evaluaciones y estudios requeridospara suministrar energía eléctrica alternativa ya que para por la lejanía a la red interconectada no se puede acceder a este servicio. dentro de la otra fase se analizaron los aspectos técnicos del uso de la energía fotovoltaica, uno de los indicadores más importantes para para el desarrollo de este proyecto es que se tuvo en cuenta la información adquirida del atlas solar del Perú el cual señala de acuerdo con los estudios realizados que en el área de ubicación del centro poblado tiene un potencial de radiación para ser aprovechado. Conociendo el potencial para generación de energía eléctrica, se procedió a realizar las mediciones y cálculos para determinar la máxima demanda del centro poblado. esta información determinara los tipos de equipos y componentes que requiere el sistema fotostático, para demostrar si la viabilidad del proyecto es positivo o negativo aplicamos los indicadores financieros del. como el VAN y la TIR, que son valores que indican la rentabilidad del proyecto.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).