Estrategia de inteligencia emocional para la mejora de las relaciones interpersonales en una institución educativa de Bagua Grande
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo general diseñar una estrategia de inteligencia emocional, sustentada en la dinámica del proceso para mejorar las relaciones interpersonales en una Institución Educativa de Bagua Grande. La población estuvo conformada por 30 estudiantes de ambos sexos, sie...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/136752 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/136752 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estrategias Inteligencia emocional Relaciones interpersonales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo general diseñar una estrategia de inteligencia emocional, sustentada en la dinámica del proceso para mejorar las relaciones interpersonales en una Institución Educativa de Bagua Grande. La población estuvo conformada por 30 estudiantes de ambos sexos, siendo la investigación de tipo básica, con diseño no experimental propositivo; el instrumento utilizado fue un cuestionario de relaciones interpersonales. De acuerdo a los resultados se logró proponer una estrategia de inteligencia emocional, la misma que se encuentra sustentado teóricamente en los planteamientos de Goleman y BarOn, debido principalmente a la naturaleza de su composición; se pudo observar que los alumnos presentan un nivel medio bajo de relaciones interpersonales dentro del aula de clases; por lo que la estrategia tendrá un impacto positivo en cuanto a la disminución de las conductas inadecuadas en los estudiantes. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).