Exportación Completada — 

Impacto ambiental al aire generado por el botadero ‘Pampa los Perros’ en Huaral, Lima

Descripción del Articulo

En la ciudad de Huaral el sistema de recolección de residuos sólidos tiene más de 50 años; es desde ese momento que se empezó a acumular los residuos sólidos en una zona llamada PAMPA LOS PERROS; que, en aquel entonces, estaba relativamente lejos de la ciudad y de los pobladores, pero como toda soci...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ramos Fuentes, Osk´ar Juan Israel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2012
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/138779
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/138779
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Impacto ambiental
Residuos sólidos
Medioambiente
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
Descripción
Sumario:En la ciudad de Huaral el sistema de recolección de residuos sólidos tiene más de 50 años; es desde ese momento que se empezó a acumular los residuos sólidos en una zona llamada PAMPA LOS PERROS; que, en aquel entonces, estaba relativamente lejos de la ciudad y de los pobladores, pero como toda sociedad también crece. La calidad del ambiente en el botadero se desconoce, pero debido a la acumulación de los residuos se generan gran cantidad de emisiones propias de un botadero y juntándolas con la incineración de los mismos por partes se concluye en un gran foco de contaminación. Se aplicaran dos métodos de toma de muestra, para la toma de partículas en suspensión será el ensayo, correspondiente a la toma de muestras con un Hi-Vol de PM-io en los puntos de entrada y salida del viento (Barlovento y Sotavento) y una toma de muestras con un tren de muestreo, para las emisiones presentes en el ambiente generado por el botadero ‘Pampa los Perros’, también se aplicará una ligera recolección de muestras de contenido de los suelos para caracterizar los residuos encontrados en el botadero, para identificar los principales contaminantes. Se comprobó que existen contaminantes atmosféricos que a nivel de ECAs sobrepasan las condiciones permisibles por el hombre, y por ende no debería existir ninguna persona viviendo cerca a este botadero. En razón a todas estas consideraciones, se debe implementar una mejora del sistema de disposición final.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).