Implicancias jurídicas con respecto al incumplimiento del contrato de obra de construcción en el Perú, 2020
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación contiene el análisis realizado sobre la creciente construcción de edificios y viviendas en el Perú y como se ha venido desenvolviendo con el derecho, así mismo se ha realizado un exhaustivo análisis de las implicancias legales que pueden acarrear los contratos si...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/66204 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/66204 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Contratos Construcción Incumplimiento https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| Sumario: | El presente trabajo de investigación contiene el análisis realizado sobre la creciente construcción de edificios y viviendas en el Perú y como se ha venido desenvolviendo con el derecho, así mismo se ha realizado un exhaustivo análisis de las implicancias legales que pueden acarrear los contratos si no son cumplidos a cabalidad o si son resueltos en el camino del proyecto de construcción. Así mismo el objeto del estudio del presente trabajo de investigación es analizar la normativa actual que regula estos hechos jurídicos, así como posibles reformas que se puedan presentar para mejorar el sistema de construcción en el país en beneficio de la población y la economía. La metodología de estudio aplicado al presente trabajo es cualitativa al ser una investigación de corte jurídico comercial. Teniendo como resultado el análisis de los contratos típicos, dentro de ellos el de obra y sus implicancias jurídicas ante un incumplimiento, concluyendo por lo tanto que se debería de generar indemnizaciones ante tales incumplimientos, así como de llevar el conflicto ante una corte arbitral para darle una solución eficaz. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).