Conocimientos y prácticas de cuidados paliativos en las enfermeras de neonatología en hospitales públicos Trujillo-2023
Descripción del Articulo
Introducción: El avance de las investigaciones y la tecnología han mejorado continuamente, el tratamiento y el cuidado de los recién nacidos con enfermedades críticas y prematuros. Sin embargo, la mortalidad de este grupo de edad sigue siendo alta. Los neonatos que presentan una enfermedad irreversi...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/133472 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/133472 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Conocimiento Práctica Cuidados paliativos Neonato Familia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
Sumario: | Introducción: El avance de las investigaciones y la tecnología han mejorado continuamente, el tratamiento y el cuidado de los recién nacidos con enfermedades críticas y prematuros. Sin embargo, la mortalidad de este grupo de edad sigue siendo alta. Los neonatos que presentan una enfermedad irreversible o se encuentran en estado terminal tienen derecho a una atención holística por parte de los profesionales de enfermería quienes deben contar con los conocimientos y habilidades para brindar cuidados paliativos de calidad y lograr una muerte digna. Objetivo: Determinar la relación entre conocimientos y prácticas de cuidados paliativos en enfermeras de neonatología en hospitales públicos. Métodos: El tipo de estudio fue básico, de diseño no experimental transversal, de tipo correlacional. La muestra fue tipo censal y estuvo constituida por 38 profesionales de enfermería; utilizando un muestreo no probabilístico por conveniencia. Se aplicó dos cuestionarios: Conocimientos de Cuidados paliativos neonatales y Práctica de Cuidados paliativos neonatales; elaborados por las autoras en base a la Teoría del Final Tranquilo de la vida y el Manual de Cuidados Paliativos Pediátricos. Resultados: El 55,3% presentó un nivel medio de conocimiento sobre cuidados paliativos y el 71,1%presentaron un nivel medio de práctica. Se concluye que existe una relación positiva alta (r de Spearman 0,727.). Conclusiones: Existe una relación entre lo que se sabe y se practica, no obstante, se ha encontrado que las enfermeras conocen muy poco sobre la dimensión aspecto espiritual y no tienen clara la definición de cuidados paliativos neonatales. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).