Gestión de almacén e implementación de sistema de reposición de insumos en el almacén Policlínico Pablo Bermúdez Essalud 2016
Descripción del Articulo
La presente investigación titulada Gestión de almacén y la implementación de sistema de Reposición de Insumos en el almacén del Policlínico Pablo Bermúdez fue desarrollada con el propósito de definir la concordancia que existe entre la Gestión de almacén y la implementación de sistema de Reposición...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/65088 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/65088 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Gestión de almacenes Almacenes Inventario https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | La presente investigación titulada Gestión de almacén y la implementación de sistema de Reposición de Insumos en el almacén del Policlínico Pablo Bermúdez fue desarrollada con el propósito de definir la concordancia que existe entre la Gestión de almacén y la implementación de sistema de Reposición de Insumos en el almacén del Policlínico Pablo Bermúdez 2016, y se considere almacén una área indispensable para el desarrollo de la administración del centro de salud y aplicar un modelo de gestión y un mejor sistema de reposición de insumos en almacén, para que se tome en consideración los inventarios y los stock para que se utilice como una herramienta para mejorar las compras, evitar los problemas de sobre stock y de material vencido. Los pedidos comprobantes de salida según los participantes están bien elaborados, las fechas de reposición de insumos debió procesarse después de verificar los stocks o haber realizado los inventarios, los materiales que están de baja no deben considerarse como stock y deben ser retirados del almacén. En lo referente a la metodología, esta exploración tiene un boceto no experimental y es de tipo correlacional descriptiva. Para examinar los datos se procedió a reunir información del policlínico Pablo Bermúdez - Essalud y la opinión de diversas procedencias bibliográficas y de hojas institucionales e indagaciones publicadas, para que de esta manera se probará el objetivo de mi investigación. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).