Efecto del pH y el tamaño de partícula de Chondracanthus chamissoi en adsorción de cromo del efluente de curtiembre “Chimú SAC”-Trujillo 2016
Descripción del Articulo
El presente trabajo investigó la influencia del pH y el tamaño de la partícula del alga Chondracanthus chamissoi en la adsorción de cromo del efluente de la curtiembre Chimu SAC Trujillo 2016. La materia prima se sometió a un proceso de lavado, secado, triturado, tamizado y luego envasado en frascos...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/6964 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/6964 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Chondracanthus chamissoi adsorción pH tamaño de partícula cromo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
Sumario: | El presente trabajo investigó la influencia del pH y el tamaño de la partícula del alga Chondracanthus chamissoi en la adsorción de cromo del efluente de la curtiembre Chimu SAC Trujillo 2016. La materia prima se sometió a un proceso de lavado, secado, triturado, tamizado y luego envasado en frascos de vidrio para su posterior uso en las pruebas de ensayo con el efluente de curtiembre. Se estableció un diseño experimental bifactorial teniendo dos variables independientes: pH (3, 4, 5, 6) y tamaño de partícula del alga (0.850, 0.430, 0.250 y 0.150) en milímetros. Se mantuvieron fijas la velocidad de agitación (200 rpm), el tiempo de agitación (1 hora), la concentración (40 gr/L), el volumen de muestra (100 mL) y la temperatura de trabajo (23 ± 1°C). Se estudiaron las interacciones entre los dos factores a ser evaluados y su efecto en la adsorción de cromo del agua residual de la curtiembre “Chimu SAC”. Se logró determinar que el pH y tamaño de partícula de Chondracanthus chamissoi influyen en la adsorción de cromo, encontrándose las variables óptimas de pH 3 y un tamaño de partícula del alga de 0.250mm; de esta manera se logró obtener un 56.33 % de adsorción de cromo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).