La violencia familiar y su incidencia en la delincuencia juvenil en el distrito El Porvenir

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo general Analizar de qué manera la violencia familiar incide en la delincuencia juvenil en el Distrito del Porvenir. El tipo de investigación que se utilizó fue de tipo básica, descriptiva con diseño transaccional no experimental, empleando el m...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ramos Cerna, Carolina Kemberly, Veloz Aranda, Daniel Antonio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/115535
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/115535
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Violencia familiar
Delincuencia juvenil
Derecho penal
Derecho civil
Seguridad ciudadana
Distrito del Porvenir
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo general Analizar de qué manera la violencia familiar incide en la delincuencia juvenil en el Distrito del Porvenir. El tipo de investigación que se utilizó fue de tipo básica, descriptiva con diseño transaccional no experimental, empleando el método de la teoría fundamentada, y bajo el enfoque cualitativo. Para la obtención de los resultados se realizó la entrevista a 6 especialistas entre ellos 2 abogados penalistas, 1 abogado especializado en lo civil, 1 abogado que labora en gestión pública, y 2 ex gerentes de seguridad ciudadana, además se efectuó el análisis documental sobre el tratamiento que recibe la violencia familiar y la delincuencia juvenil en el derecho comparado, consecuentemente. Con esto, se concluyó que la violencia familiar, incide en la delincuencia juvenil, debido a que, los agentes que son víctimas de violencia, se encuentran en un estado de indefensión emocional, psicológica, con carencias afectivas y económicas, lo que conlleva a que se introduzcan en pandillas con la necesidad de sentirse validados, y ello conlleva a la infracción de la norma ante la comisión de delincuencia juvenil. Finalmente, se propuso como recomendación la supervisión de las autoridades pertinentes ante los casos de violencia familiar, de oficio, para que estos hechos en primer lugar no queden impunes, y para evitar posibles secuelas en los victimarios lo que puede ocasionar personas con problemas de adaptación, propensos a cometer delitos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).