Determinar las características de los remates al arco de dos equipos Profesionales del Fútbol Peruano
Descripción del Articulo
El objetivo del presente estudio es determinar las características de los remates al arco de dos equipos profesionales del futbol peruano. Se pretende averiguar qué aspectos caracterizan a los equipos durante el proceso de la fase ofensiva del juego en ambos lados. Para ello, son la muestra del estu...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/118543 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/118543 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Fútbol Remates Liga peruana Eficacia Fase ofensiva https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.11 |
Sumario: | El objetivo del presente estudio es determinar las características de los remates al arco de dos equipos profesionales del futbol peruano. Se pretende averiguar qué aspectos caracterizan a los equipos durante el proceso de la fase ofensiva del juego en ambos lados. Para ello, son la muestra del estudio 16 partidos, 8 de cada equipo, de la Liga 1 Movistar Fase 1. Principalmente la investigación se centra en relacionar la efectividad del remate con las variables: formas de remate, posición del jugador que finaliza, zonas de campo en que se remata, momento del partido que se remate (tiempo). A partir del establecimiento de un marco teórico que describa las características básicas del fútbol y el uso de la metodología observacional como metodología específica para el desarrollo de esta investigación, se adapta un instrumento ad hoc para llevar a cabo la observación. Se utiliza el programa Lince Plus v 1.3.2 RELASE para ver los partidos y registrar los datos. En conclusión, se encuentran La zona más eficaz fue dentro del área y la acción previa que genero más eficacia fue el pase. En cuanto a la forma de finalización, predominaron los remates con el pie sobre los remates de cabeza en ambos equipos. Por otro lado, el lapso donde se remató más veces al arco fue entre el minuto 61 y el minuto 75. Finalmente, los jugadores que mayor eficacia demostraron fueron los mediocampistas por banda para el equipo “A” y mediocampistas por el centro para el equipo “B”. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).