Funcionalidad familiar e ideación suicida en pacientes diagnosticados con VIH de un hospital nacional–El Agustino. Lima, 2016
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene como propósito determinar la relación que existe entre funcionalidad familiar e ideación suicida en una muestra de pacientes del Hospital Nacional Hipólito Unanue del distrito El Agustino, en la ciudad de Lima, durante el año 2016. Se utilizó un diseño no experimental...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/4149 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/4149 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Funcionalidad Familiar, Ideación Suicida, Pacientes de VIH https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
Sumario: | La presente investigación tiene como propósito determinar la relación que existe entre funcionalidad familiar e ideación suicida en una muestra de pacientes del Hospital Nacional Hipólito Unanue del distrito El Agustino, en la ciudad de Lima, durante el año 2016. Se utilizó un diseño no experimental con corte transversal y de nivel correlacional. Participaron 100 pacientes diagnosticados con VIH, de ambos sexos, entre los 17 y 65 años de edad, a quienes se les aplicó el cuestionario APGAR familiar, propuesto originalmente Smilkstein (1978) y adaptado a nuestro país por Ccoicca, (2010), y la escala de ideación suicida de Beck (1979), estandarización por Eugenio y Zelada (2011). Al ser procesados los datos se encontró una correlación de tipo inversa y de grado media entre funcionalidad familiar e ideación suicida (p<0.05; r=-0.346). También, se halló relación entra actitud hacia la vida/muerte (p<0.05; r=-0.275), pensamientos/deseos suicida (p<0.05; r=-0.288), proyecto del intento de suicidio (p<0.05; r=-0.297) con respecto a la funcionalidad familiar; sin embargo, en la última dimensión de desesperanza de la ideación suicida no se encontró una relación (p>0.05). Se concluyó que cuando mejor es la funcionalidad familiar presentaran menores índices de pensamiento suicida. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).