Valoración económica del servicio de agua y saneamiento en dos comunidades nativas de Maynas como aporte al sexto objetivo de desarrollo sostenible – ONU. 2020
Descripción del Articulo
Santo Tomás y Manacamiri son dos comunidades nativas ubicadas a la ribera del rio Nanay, en la provincia de Maynas, y poco intervenidas por el Estado, actualmente carecen de los servicios de agua potable y saneamiento. Ante ello, el objetivo de la presente investigación fue estimar la valorización e...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/87554 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/87554 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Planta de tratamiento de agua Agua potable - Purificación Abastecimiento de agua - Saneamiento https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
Sumario: | Santo Tomás y Manacamiri son dos comunidades nativas ubicadas a la ribera del rio Nanay, en la provincia de Maynas, y poco intervenidas por el Estado, actualmente carecen de los servicios de agua potable y saneamiento. Ante ello, el objetivo de la presente investigación fue estimar la valorización económica del servicio de agua tratada y saneamiento. Se aplicó el método de valoración contingente a fin de determinar la Disponibilidad a Pagar (DAP) de las familias de las dos comunidades nativas; para lo cual se hicieron encuestas durante los meses de setiembre, octubre y noviembre del año 2020, así mismo el formato de las encuestas definitivas fue el dicotómico doble con seguimiento, para lo cual se establecieron niveles de precios a pagar que se determinaron previamente de los resultados de la encuesta piloto. Luego, los datos obtenidos de la encuesta fueron sintetizados y analizados en el software R, así mismo se hizo uso del modelo Logit para la regresión involucrando todos los indicadores establecidos en la investigación para cada comunidad nativa, y a partir de esto se estimaron las DAPs. Los resultados revelaron que los indicadores con mayor nivel de significancia fueron el precio hipotético máximo a pagar, el ingreso económico familiar y servicio sanitario en la vivienda para la comunidad nativa Santo Tomás, y de igual forma el precio hipotético máximo a pagar, el ingreso económico familiar, y percepción de la importancia del medio ambiente en el desarrollo de la comunidad para la comunidad nativa Manacamiri. Así mismo se obtuvo una DAP de S/10.82 para la comunidad nativa Santo Tomas y S/11.47 para la comunidad nativa Manacamiri. Finalmente, la valorización económica por contar con servicio de agua tratada y saneamiento fue de S/ 963.71 para la comunidad nativa Santo Tomas y S/1,664.19 para la comunidad nativa Manacamiri. Además, se planteó una propuesta de posible solución para la implementación del servicio de agua tratada y saneamiento en las comunidades nativas, considerado la disposición a pagar de las comunidades nativas, determinándose orientarlos para fines de costos de operación y mantenimiento. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).