Desgaste profesional y resiliencia en el personal de salud del servicio de nefrología del Hospital Regional de Lambayeque
Descripción del Articulo
El presente estudio titulado Desgaste profesional y resiliencia en el personal de salud del servicio de nefrología del Hospital Regional de Lambayeque, tuvo como objetivo principal Determinar la relación entre el nivel de desgaste profesional y la resiliencia en el personal de salud del servicio de...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/80410 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/80410 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Enfermedades del riñon Hospitales - Administración Atención hospitalaria https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02 |
Sumario: | El presente estudio titulado Desgaste profesional y resiliencia en el personal de salud del servicio de nefrología del Hospital Regional de Lambayeque, tuvo como objetivo principal Determinar la relación entre el nivel de desgaste profesional y la resiliencia en el personal de salud del servicio de Nefrología del Hospital Regional Lambayeque durante el periodo de agosto a diciembre del 2021. El investigador empleó una metodología de tipo básica, de nivel descriptiva, con un diseño no experimental, asimismo se utilizó una población y muestra conformado por 36 trabajadores del servicio de nefrología del Hospital Regional Lambayeque. Por otro lado, también se aplicó la Escala de Resiliencia (WAGNILD & YOUNG) y el Cuestionario de Maslach Burnout Inventory para medir las variables desgaste profesional y resiliencia planteados en el estudio. Se tuvo como resultados que, existe relación entre el desgaste profesional y la resiliencia en el personal de salud, teniendo una significancia bilateral de ,002, con un coeficiente de correlación de Pearson de ,259. Finalmente, el autor concluyó que, existe relación positiva entre las dimensiones cansancio emocional, despersonalización y realización personal con la resiliencia. En consecuencia, se llegó a confirmar la hipótesis general formulada, es decir, existe relación entre las variables de estudio. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).