Análisis de impacto de la Política Pública local en los grupos de atención prioritaria en el Cantón Quevedo, año 2019

Descripción del Articulo

La presente investigación realizó un análisis del impacto de la política pública local implementada por el Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal en los grupos de atención prioritaria del cantón Quevedo. Desarrollada bajo el paradigma naturalista, con metodología cualitativa, de nivel descripti...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Garófalo Secaira, Luis Enrique
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/52531
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/52531
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Política pública - Perú
Gobierno local - Perú
Gobernabilidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:La presente investigación realizó un análisis del impacto de la política pública local implementada por el Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal en los grupos de atención prioritaria del cantón Quevedo. Desarrollada bajo el paradigma naturalista, con metodología cualitativa, de nivel descriptivo y tipo estudio de casos; se usó la técnica de entrevista con el instrumento cuestionario de entrevista, aplicado a los grupos informantes localizados en funcionarios y técnicos del Gobierno Municipal de Quevedo, funcionarios del Ministerio de Inclusión Económica y Social MIES, y expertos en desarrollo local; el escenario de estudio se ubicó en los grupos de atención prioritaria definidos en el Art. 35 de la constitución de la república, focalizados según determinación del GADMQ en el PDOT 2017-2021, Adultos mayores (tercera edad); personas con discapacidades; y, niños, niñas y adolescentes; con despliegue de veinte preguntas abiertas se indagó a los informantes, sobre el impacto que ha tenido en los grupos de atención prioritaria la variable política pública local, expresada en el bienestar, en la inclusión y la protección de los derechos de los grupos de atención prioritaria. Concluyendo que el impacto de la política pública local muestra desigualdades, dejando de lado tres de las seis dimensiones definidas en la constitución de la república, y mostrando también deficiencias expresadas en la poca cobertura alcanzada en los programas implementados para los grupos atendidos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).