Presupuesto participativo por resultados y brechas sociales en una ejecutora del Gobierno Regional del Perú, Cañete - 2022
Descripción del Articulo
Este trabajo de investigación se enfocó en el objetivo general de "Determinar la relación de presupuesto participativo por resultados y brechas sociales de una ejecutora del Gobierno Regional del Perú, Cañete – 2022". Utilizando una metodología de tipo básico, se adoptó un enfoque cuantita...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/129574 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/129574 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Presupuesto participativo por resultados Brechas sociales Ejecución del presupuesto https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
Sumario: | Este trabajo de investigación se enfocó en el objetivo general de "Determinar la relación de presupuesto participativo por resultados y brechas sociales de una ejecutora del Gobierno Regional del Perú, Cañete – 2022". Utilizando una metodología de tipo básico, se adoptó un enfoque cuantitativo de diseño correlacional para analizar la relación entre estas dos variables. La muestra estuvo compuesta por 100 empleados que formaban parte del personal ejecutivo del Gobierno Regional de Cañete, Perú. Los datos fueron recopilados mediante cuestionarios y luego analizados utilizando técnicas estadísticas para identificar cualquier correlación existente entre las variables. La conclusión del estudio determinó que existe una relación significativa entre la aplicación de las buenas prácticas del presupuesto participativo por resultados y las brechas sociales en Cañete y las provincias a cargo de la unidad ejecutora, lo que implica que un mejor proceso, una mejor proporcionalidad en la asignación y ejecución eficiente del presupuesto participativo por resultados puede ayudar a reducir las brechas sociales en esta región. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).