Análisis del discurso comunicacional del youtuber el Diario de Curwen sobre las marchas contra de Dina Boluarte, enero y febrero, 2023

Descripción del Articulo

Esta investigación tuvo como propósito general analizar las cualidades del discurso comunicacional del youtuber “El diario de Curwen” sobre las marchas en contra de Dina Boluarte, enero y febrero, 2023. La metodología empleada fue el enfoque cualitativo, tipo básica y con diseño al estudio de caso....

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Hernandez Salazar, Angela Rebeca, Suclupe Alvitrez, Karla Milena
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/132320
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/132320
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Discurso comunicacional
Estilo de lenguaje
Contexto
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.01
Descripción
Sumario:Esta investigación tuvo como propósito general analizar las cualidades del discurso comunicacional del youtuber “El diario de Curwen” sobre las marchas en contra de Dina Boluarte, enero y febrero, 2023. La metodología empleada fue el enfoque cualitativo, tipo básica y con diseño al estudio de caso. La técnica empleada fue la observación y como instrumento se utilizó una guía de observación. El escenario de estudio fue el canal de YouTube, el Diario de Curwen y los participantes fueron los cinco videos que trataron el caso de las marchas en contra de Dina Boluarte. El método de análisis de datos fue el análisis ideográfico elaborado en ATLAS.ti 9. El estudio concluyó que todo discurso comunicacional debe ser expuesto con ética, al momento de que el orador presente su ideología, veracidad, moralidad y responsabilidad en las argumentaciones y en el estilo de lenguaje; ya que estas cualidades, son las que se esperan encontrar en dichas categorías que son propias del ámbito temático analizado.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).