Ciberdelincuencia y delitos de violencia sexual en agravio de menores de edad, Lima Metropolitana Año 2020 - 2022

Descripción del Articulo

La presente tesis titulada Ciberdelincuencia y delitos de violencia sexual en agravio de menores de edad, Lima metropolitana año 2020-2022, tuvo como objetivo determinar de qué manera de que manera la Ciberdelincuencia se relaciona con los delitos de violencia sexual en menores de edad, distrito de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sejekam Dulanto, Luis Angel
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/123715
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/123715
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cibercrimen
Grooming
Sexting
Sextorsión
Violencia sexual
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02
Descripción
Sumario:La presente tesis titulada Ciberdelincuencia y delitos de violencia sexual en agravio de menores de edad, Lima metropolitana año 2020-2022, tuvo como objetivo determinar de qué manera de que manera la Ciberdelincuencia se relaciona con los delitos de violencia sexual en menores de edad, distrito de Lima cercado año 2020-2022. La metodología empleada en el estudio fue bajo un enfoque cualitativo del tipo básico, el diseño utilizado es el de teoría fundamentada, Es así que se utilizó como instrumento de recolección la guía de entrevista aplicada a cinco abogados y cinco policías, siendo sus respuestas tratadas bajo el programa de ATLAS.ti. Del presente estudio se concluyo que sí existe una relación entre la ciberdelincuencia y los delitos de violencia sexual en menores de edad de Lima metropolitana, siendo de un mayor incremento entre los años 2020 - 2022. Vulnerando la libertad e indemnidad sexual de los menores, violando su intimidad generando daño psicológico y siendo un medio en los peores casos de violencia sexual. Así mismo se recomienda a las autoridades y demás reforzar las leyes, tomar medidas preventivas, capacitaciones y brindar ayuda profesional a las víctimas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).