Sistemas de gestión basados en métodos de residuos sólidos para mejorar el manejo de desechos domiciliarios en Cuñumbuqui-Lamas-2018
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación titulado “Sistema de gestión basado en métodos de residuos sólidos para mejorar el manejo de desechos domiciliarios en Cuñumbuqui-Lamas- 2018”, cuyo objetivo principal fue diseñar un sistema de gestión basado en métodos de residuos sólidos para mejorar el manejo...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis doctoral |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/37008 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/37008 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Gestión Segregación Población https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
| Sumario: | El presente trabajo de investigación titulado “Sistema de gestión basado en métodos de residuos sólidos para mejorar el manejo de desechos domiciliarios en Cuñumbuqui-Lamas- 2018”, cuyo objetivo principal fue diseñar un sistema de gestión basado en métodos de residuos sólidos para mejorar el manejo de desechos domiciliarios en la localidad estudiada, el estudio se fundamenta en los conceptos y definiciones sobre métodos de manejo de residuos sólidos en los gobiernos sub nacionales y locales. Nuestro estudio es del tipo no experimental, se utilizó el diseño descriptivo propositivo, la muestra lo conformaron 29 trabajadores de la municipalidad de la localidad donde se realizó la investigación. Las técnicas usadas fueron el análisis documentario, entrevista y encuestas, para recolectar información los instrumentos usados, fueron: cuestionario, guía de entrevista y observación. Conclusión, el sistema gestión que utiliza la municipalidad para el manejo de desechos domiciliarios en la localidad de Cuñumbuqui, 2018; el 14% considera que la gestión integral, es buena; 79% consideran regular y solo un 7% expresaron que es malo; evidenciando que el almacenamiento, transferencia y transporte, recolección, recuperación, y la disposición final se lleva a cabo de forma regular. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).