Propuesta de ingeniería de métodos para mejorar la productividad en la línea de producción de la empresa procesadora de agua en bidones, Piura 2021

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo proponer la implementación de la ingeniería de métodos para mejorar la productividad en la empresa procesadora de agua en bidones, Piura 2021. El estudio fue de tipo aplicado, con un enfoque cuantitativo de nivel descriptivo-propositivo. Las técnicas que...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Yovera Romero, María de los Ángeles
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/89013
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/89013
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ingeniería de métodos
Medición del trabajo
Tiempos de trabajo
Administración de la producción
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo proponer la implementación de la ingeniería de métodos para mejorar la productividad en la empresa procesadora de agua en bidones, Piura 2021. El estudio fue de tipo aplicado, con un enfoque cuantitativo de nivel descriptivo-propositivo. Las técnicas que se emplearon fueron: observación de campo, entrevista, análisis documental, observación directa y análisis de datos, y los instrumentos utilizados en cada una de las técnicas se validaron a través del criterio de tres expertos. Como resultado de la investigación realizada se encontraron algunas deficiencias en el método de trabajo empleado durante el proceso productivo, el que originaba una baja productividad para la empresa. Para aumentar la productividad se propuso la aplicación de la ingeniería de métodos logrando estandarizar el proceso mediante un estudio de tiempos, un nuevo diagrama de operaciones y diagrama de actividades, donde se redujo de 15 a 13 actividades con un menor tiempo de ejecución, se pudo reducir un minuto aproximadamente por bidón, además se realizó una distribución de áreas donde las actividades se realizarán de forma consecutiva para reducir los recorridos del traslado de los bidones de un área a otra.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).