Construcción de un Test de Inteligencia Fluida en Escolares de Lima Metropolitana

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación fue de tipo instrumental, cuyo objetivo general fue determinar las propiedades psicométricas del test de inteligencia fluida en niños y adolescentes de Instituciones Educativas Publicas de Lima Metropolitana. La muestra estuvo constituida por 512 escolares de sex...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Bustamante Davila, Bruno Rodrigo, Lopez Trujillo, Alexs Rodrigo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/71547
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/71547
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Inteligencia
Adolescentes
Psicométrica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación fue de tipo instrumental, cuyo objetivo general fue determinar las propiedades psicométricas del test de inteligencia fluida en niños y adolescentes de Instituciones Educativas Publicas de Lima Metropolitana. La muestra estuvo constituida por 512 escolares de sexo femenino y masculino, con edades comprendidas entre 9 y 16 años. Por otro lado, se recolectó los datos mediante un cuestionario virtual de la prueba diseñada de inteligencia fluida compuesta por 50 ítems. Los resultados obtenidos indicaron que en el análisis factorial exploratorio se presentó cargas factoriales que oscilan entre .989 y .321, también se encontró que el total del porcentaje de varianza explicada es de 61.29%. En el análisis de confiabilidad posee un índice de consistencia interna adecuado entre 0.75 a 0.98. Finalmente, se concluye que el test de inteligencia fluida tuvo resultados aceptables en cuanto a validez y confiabilidad, del mismo modo se observa que los ítems se agruparon conforme a la teoría de Cattell, Horn y Carroll y a las dimensiones propuestas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).