Programa “Organizo mi tiempo, mejoro mi futuro” para incrementar la motivación de logro académico en estudiantes del 5° de secundaria, San Mateo, 2022
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo demostrar que el programa “Organizo mi tiempo, mejoro mi futuro” incrementa la motivación de logro académico en estudiantes del 5° de secundaria, San Mateo, 2022. La investigaciónfue del tipo aplicada con diseño cuasi experimental. Asimismo, la...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/107390 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/107390 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Estudiantes Motivación Postergación (Psicología) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
| Sumario: | El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo demostrar que el programa “Organizo mi tiempo, mejoro mi futuro” incrementa la motivación de logro académico en estudiantes del 5° de secundaria, San Mateo, 2022. La investigaciónfue del tipo aplicada con diseño cuasi experimental. Asimismo, la muestra fue seleccionada por conveniencia, distribuyéndose 18 estudiantes como parte delgrupo experimental y 20 estudiantes en el grupo control. Para reunir la información en cuanto a los niveles de motivación de logro, la técnica elegida fue la psicométrica y su instrumento fue la encuesta de Motivación de logro, los datos fueronprocesados con el programa SPSS versión 21. Los resultados descriptivorevelaron que el grupo experimental paso de un nivel bajo a un nivel alto despuéde culminar con el programa “Organizo mi tiempo, mejoro mi futuro”. Finalmente,para el análisis inferencial se tomó en cuenta la prueba T de Student, siendo el valode significancia (,000) < 0,05, concluyéndose entonces que el programa “Organizo mi tiempo, mejoro mi futuro” incrementa la motivación de logro académico en estudiantes del 5to año, San Mateo, 2022. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).