Diseño de un Ecolodge, empleando sistemas solares pasivos en la zona alto andina de la ciudad de Yungay - 2021
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene como propósito Diseñar un Ecolodge, empleando sistemas solares pasivos adecuados, para lograr el confort térmico en cada ambiente de la edificación, en la zona alto andina de la ciudad de Yungay. Para ello el presente estudio tiene como finalidad el diseño arquitectón...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/73702 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/73702 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Ecolodge Ecolodge - Diseño y construcción Ecolodge - Arquitectura Alojamientos turísticos Hoteles https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
Sumario: | La presente investigación tiene como propósito Diseñar un Ecolodge, empleando sistemas solares pasivos adecuados, para lograr el confort térmico en cada ambiente de la edificación, en la zona alto andina de la ciudad de Yungay. Para ello el presente estudio tiene como finalidad el diseño arquitectónico de un Ecolodge que cumpla con los estándares de sostenibilidad y sustentabilidad en base al Reglamento Nacional de Edificaciones(RNE), encaminado a la mejora y conciencia hotelera de la ciudad de Yungay; dicho proyecto integrado a una propuesta que aminore el impacto ambiental ante la destrucción y mal uso de áreas naturales existentes en la zona, gozando de un privilegio armonioso e íntegro con el entorno, trabajando con componentes y materiales acoplados al paisaje natural que refuercen la identidad local e integral tanto del turista Nacional e Internacional como del poblador aledaño. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).