Certificación electrónica para el comercio internacional y su relación con la productividad de la empresa Ausa Aduanas S.A., Callao, 2019
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación “CERTIFICACIÓN ELECTRÓNICA PARA EL COMERCIO INTERNACIONAL Y SU RELACIÓN CON LA PRODUCTIVIDAD DE LA EMPRESA AUSA ADUANAS S.A., CALLAO, 2019”; tiene como objetivo general en especificar la relación de la Certificación Electrónica y la Productividad en la AGENCIA AU...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/47982 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/47982 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Productividad Comercio internacional Comercio electrónico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación “CERTIFICACIÓN ELECTRÓNICA PARA EL COMERCIO INTERNACIONAL Y SU RELACIÓN CON LA PRODUCTIVIDAD DE LA EMPRESA AUSA ADUANAS S.A., CALLAO, 2019”; tiene como objetivo general en especificar la relación de la Certificación Electrónica y la Productividad en la AGENCIA AUSA ADUANA S.A. La población de estudio fue, 60 trabajadores de empresas que son trabajadores de la AGENCIA AUSA ADUANA S.A del Área de Gestión de Clientes en el distrito del Callao y la muestra fue de 40 de ellos. La técnica de investigación fue la encuesta y un sondeo de 23 interrogantes en la escala de tipo Likert, dirigido hacia los colaboradores de estas empresas. La validación del instrumento se elaboró mediante la fiabilidad y el juicio de expertos del mismo se ha deducido trabajando el coeficiente Alfa de Crombach. La recolección de los datos se procesó con el programa SPSS V. 25. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).