Cuentas por cobrar y su incidencia de los pagos indebidos en los Resultados Financieros del Ministerio Público - 2016

Descripción del Articulo

En esta investigación se utilizó factores primordiales, como el uso de métodos en la investigación científica, un empleo de conceptualizaciones, definiciones que esclarecen y otros. Respecto a la parte metodológica, principalmente se empleó la investigación científica, la misma que valió para desarr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quispe Angeles, Zelmira Fanny
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/16227
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/16227
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cuentas por cobrar
Riesgo
Rendimiento
Liquidez
Pagos Indebidos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:En esta investigación se utilizó factores primordiales, como el uso de métodos en la investigación científica, un empleo de conceptualizaciones, definiciones que esclarecen y otros. Respecto a la parte metodológica, principalmente se empleó la investigación científica, la misma que valió para desarrollar todos los aspectos importantes de la Tesis, desde el planteamiento del problema hasta la contrastación de la hipótesis. Asimismo, la recopilación de la búsqueda para el marco teórico, el contribución brindada por relacionar cada una de las variables y sus diferentes dimensiones que por resultado se evidencia también gráficamente y textualmente, es el propio quien clarifica el tema en referencia, así como también extiende el panorama de estudio con el aporte de los mismos; respaldado con el empleo de las citas bibliográficas que dan validez a la investigación. Agregando a ello, en lo concerniente al trabajo de campo, se encontró que la técnica e instrumento empleado, facilitó el desarrollo del estudio, consumando esta parte con la contratación de las hipótesis. Por consiguiente, los objetivos planteados en la investigación han sido alcanzados a integridad, a manera también que los datos encontrados proporcionaron el producto de los mismos. Así mismo consigue destacar que, para el progreso de la investigación, el proyecto planteado en cada uno de los capítulos, se formó didáctica la presentación del trabajo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).