Dependencia al celular y habilidades sociales en trabajadores de atención al cliente en una institución del sector público de Lima metropolitana

Descripción del Articulo

La investigación tiene como finalidad especificar la relación entre las habilidades sociales y la dependencia al celular en relación a los trabajadores de atención al cliente en una entidad pública de Lima metropolitana en el 2023, la metodología usada fue de tipo no experimental, además cuenta con...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Elias Diaz, Daniel Guillermo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/125298
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/125298
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Dependencia al celular
Habilidades sociales
Trabajador
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:La investigación tiene como finalidad especificar la relación entre las habilidades sociales y la dependencia al celular en relación a los trabajadores de atención al cliente en una entidad pública de Lima metropolitana en el 2023, la metodología usada fue de tipo no experimental, además cuenta con un enfoque cuantitativo y correlacional, asimismo el diseño usado fue de tipo transversal. Se utilizarán los instrumentos de Test de dependencia al móvil de Choliz adaptado por Mamani, 2018, así como la escala de habilidades sociales de Gismero adaptada por Cesar Ruiz Alva, 2009. La muestra estuvo conformada por 111 trabajadores de una entidad pública de Lima metropolitana. Se hallo un Alpha de .958 y .929 en ambas variables, los resultados obtenidos nos permiten verificar una correlación inversa pero altamente significativa, por otra parte, se concluye que existe una correlación según Rho de Spearman de .843 lo cual explica que a mayor nivel de una variable la otra presenta un valor estadístico menor, además se halló una relación significativa entre las dimensiones de dependencia y la variable de habilidades sociales con (rho, -.767) en tolerancia y abstinencia (rho, -.747) en abuso, (rho, -.824) en problemas relacionados al uso excesivo y (rho, -.549) en control de impulsos, por otra parte se manifiesta la presencia de dependencia al móvil en nivel alto en el 68.5% de la muestra, asimismo el 55% cuentan con un nivel medio en sus habilidades sociales para realizar sus funciones de atención al cliente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).